Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Publicado el 25/03/2023 por Minuto Paraná
A 47 años del golpe genocida del 24 de marzo de 1976, desde el Encuentro por los Derechos Humanos de ayer y de hoy, un espacio unitario e independiente de todo gobierno, volvemos a esta Plaza para decir: ¡30.000, presentes!
¡No al ajuste y la represión de los gobiernos y el FMI! ¡Basta de criminalizar las luchas, Libertad a las presas mapuches y les luchadores! ¡Por trabajo genuino que resuelva la desocupación! ¡Basta de trabajo precarizado, tercearizado y flexibilizado! ¡Abajo la burocracia sindical entreguista!¡Viva la lucha del pueblo peruano; abajo el gobierno golpista!

El 24 de Marzo es el día más sentido del calendario nacional. No es ni para un partido de fútbol Argentina-Venezuela, como intentó la Conmebol el año pasado y tuvieron que retroceder, ni para una utilización electoralista, como intentó un sector del gobierno este año y también tuvo que retroceder. Que nadie se confunda ni se deje confundir. El 24 de Marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy, ¡por Memoria, Verdad y Justicia!

Para que lo sepan las nuevas generaciones y lo recuerden las no tan nuevas: el terrorismo de Estado en nuestro país no empezó en marzo de 1976 sino en 1974-75, bajo el gobierno de Perón e Isabel, que llevó adelante el llamado Operativo Independencia en Tucumán, y con la Triple A y demás bandas fascistas que secuestraron y asesinaron a más de mil activistas, inaugurando el método que se multiplicaría tras el golpe militar.
El documento completo
Libres del Sur