Política | Ayer

La inscripción es gratuita

Lanzaron la segunda edición del programa “Desafío Emprender con Valores”

La Municipalidad de Paraná, junto al Gobierno Provincial y la Facultad de Ciencias Económicas (UNER), presentaron la iniciativa.

Los estudiantes podrán formular una idea-proyecto de negocio para dar solución a alguna de las problemáticas locales definidas en las bases y condiciones, que siguen los ejes centrales que se trabajan desde Marca Paraná.

“Estamos orgullosos de lanzar la segunda edición de este desafío para los jóvenes de Paraná, esto tiene la visión estratégica para que los estudiantes piensen en la vocación emprendedora en la ciudad y en la región”, señaló el Jefe de Gabinete, Santiago Halle.

Luego, añadió: “Busca impulsar temas vinculados a los valores, a las problemáticas de la ciudad y cómo resolver estos asuntos con una idea de negocio. Cuando municipio, provincia y facultades se unen para desarrollar proyectos, surgen oportunidades muy valiosas para nuestros jóvenes”.

La  secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor del gobierno de la Provincia, Paula Vicari, reflexionó que “el trabajo entre los gobiernos y el sector académico es un ejemplo de cómo tenemos que aunar esfuerzos y trabajar, en este caso, para instalar en los jóvenes de Paraná el espíritu emprendedor”.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez, remarcó: “Es muy gratificante ver los resultados de estas propuestas en la primera edición, con los emprendedores que se capacitaron, fueron evaluados y presentaron su iniciativa”.

La inscripción al concurso es gratuita y su modalidad será mediante el formulario en línea disponible en la página web de los organizadores del Desafío.

Durante el 2024 se ejecutó la primera edición, con la participación de más de 150 estudiantes del último año de escuelas secundarias, provenientes de 19 instituciones de Paraná, quienes fueron acompañados por 25 docentes que asumieron un rol de “guías” durante todo el proceso.

Inscripciones y cursado

La propuesta de este ciclo contará con talleres de formación (presenciales/virtuales), tutorías y mentorías de docentes guías y tutores durante todo el año. Elaborarán una idea-proyecto de emprendimiento dirigida a dar solución a alguna de las problemáticas locales y finalizará con la evaluación, exposición y premiación de los proyectos ganadores.

Las inscripciones se podrán realizar en las webs de la Municipalidad de Paraná y el Gobierno de Entre Ríos y en la página de la Facultad de Ciencias Económicas. ”Invitamos a las instituciones que ya participaron de la experiencia de 2024, como a todas las escuelas que quieran sumarse a este trabajo de sensibilización emprendedora”, señaló el subsecretario de Producción municipal, Oscar Bustamante.

La inscripción al Concurso es gratuita y se podrá gestionar del 6 al 16 de mayo. Deberán realizarse en forma grupal, conformando equipos de trabajo desde 3 hasta 6 estudiantes.

COMENTARIOS