Deportes | Ayer

Esparcimiento

Niños y adolescentes disfrutan de las Escuelas Municipales de Deportes

La propuesta forma parte de la edición 2025 de las escuelas deportivas del municipio, una iniciativa gratuita y abierta para niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años en todos los puntos de la ciudad.

En el polideportivo Parque del Lago, ubicada en calle Máximo Sabá y Leopoldo Herrera, este miércoles infancias y adolescentes disfrutaron de una jornada a puro deporte y recreación, además de una merienda compartida.

“Iniciamos este proceso que llega a más de 30 barrios en la ciudad, donde chicas y chicos de todas las edades pueden practicar distintos deportes. En este caso, en Parque del Lago, se practica básquet y que hace muchos años se ha consolidado”, remarcó el subsecretario de Deportes, Juan Arbitelli.

Con relación a esta propuesta, el presidente de la vecinal Parque del Lago, Héctor Calfacante, sostuvo: “Estamos muy contentos de poder tener actividad deportiva en el playón. Los chicos pueden tener a los profes en el barrio, y siempre la idea es continuar y sumar más actividades”. 

Días y horarios de las actividades

El básquet se practica los lunes, miércoles y viernes bajo la siguiente modalidad: 6 a 8 años, de 17 a 18; 9 a 12 años, de 18 a 19 y 13 a 17 años, de 19 a 20. En el polideportivo se brinda además gimnasia localizada destinada a personas adultas, los martes y jueves de 16.45 a 17.45.

Una forma de acompañar

En articulación con clubes, vecinales y espacios públicos, esta propuesta que impulsa la Municipalidad de Paraná despliega un abanico de actividades que incluye fútbol, vóley, básquet, futsal, boxeo y canotaje. Se trata de oportunidades donde el juego, el esfuerzo compartido y la disciplina se transforman en una herramienta poderosa para acompañar la infancia y la adolescencia.

La nueva temporada ya empezó, pero el espíritu es el mismo de siempre: hacer del deporte una herramienta de transformación. En cada pase, cada gol, cada saque o cada remada, laten las ganas de crecer en comunidad. Porque en Paraná, el deporte no es un privilegio: es un derecho que se entrena.   

COMENTARIOS