
Política | Ayer
Exclusivo
¿Walter vicepresidente de Villarruel? Rumores, lanzamiento y estructura en la provincia
El líder del Partido Moderado salió más allá de la provincia de Santa Fe.

En medio de crecientes rumores que lo señalan como posible compañero de fórmula de Victoria Villarruel en 2027, el presidente del Partido Moderado, Walter Eiguren, encabezó un acto político en la ciudad de Paraná para presentar oficialmente la junta provincial de su fuerza en Entre Ríos.

El evento sirvió no solo para institucionalizar el partido en territorio entrerriano, sino también como escenario para el lanzamiento formal de la candidatura presidencial de Eiguren.
Acompañado por sus principales referentes locales, Daniel Palacios y Ramón Núñez, el dirigente nacional reunió a militantes, jóvenes, mujeres y representantes barriales en un claro gesto de expansión territorial con miras a las elecciones de 2027. El acto incluyó definiciones políticas concretas y una convocatoria abierta a nuevos liderazgos.
"La política es para la gente. No tenemos pactos con dirigentes ni respondemos a estructuras tradicionales. Somos aliados del pueblo", aseguró Eiguren, quien planteó un llamado directo a sus seguidores: "Prepárense para ser concejales, intendentes, diputados. No sigan más a los que han destruido esta provincia. Este es un proyecto de dignidad, trabajo, paz y reconciliación nacional".
Los rumores sobre una posible fórmula compartida con la actual vicepresidenta Victoria Villarruel (quien podría encabezar una lista en 2027 si Javier Milei no va por la reelección o decide correrse del foco presidencial) han comenzado a circular con fuerza en círculos libertarios y moderados.
Si bien no hay confirmación oficial, en el entorno de Villarruel valoran la construcción territorial silenciosa y el discurso humanista y federal que Walter Eiguren viene desarrollando en provincias clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y ahora Entre Ríos.
En ese marco, el Partido Moderado avanza con su armado institucional en todo el país, con la decisión firme de presentar candidatos propios a todos los cargos en 2027. En Entre Ríos, según señalaron Palacios y Núñez, la prioridad es canalizar las urgencias sociales que golpean a los entrerrianos: falta de viviendas, empleo, obras de infraestructura básica, y un sistema educativo y de salud en crisis.
Durante su visita, Eiguren confirmó que continuará recorriendo otras localidades de la provincia, sumando referentes y fortaleciendo la presencia territorial del partido. "La Argentina necesita nuevos liderazgos, sin ataduras con la vieja política", expresó, ratificando que su candidatura presidencial es "un compromiso con los que caminan por la dignidad".
La posibilidad de que Walter Eiguren se transforme en una figura clave del armado nacional rumbo al 2027 parece cada vez más concreta. Su acercamiento discursivo a los valores que encarna Victoria Villarruel (reconciliación, defensa de la vida, orden y paz) abre una ventana a una alianza estratégica que podría romper el molde en el tablero político argentino. Por ahora, los pasos hablan más que los nombres. Pero la estructura está en marcha. Y Entre Ríos fue testigo del primer gran movimiento.

