
Información general | Ayer
Trabajo mancomunado
El gobernador inauguró un destacamento policial en la ciudad y entregó móviles y armas no letales

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este viernes la inauguración de un nuevo destacamento policial en Paraná, dependiente de la Comisaría Décima y ubicado en el barrio Rocamora, una zona de alta densidad poblacional. En el mismo edificio también funcionará la división de Trata de Personas, perteneciente a la Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos.
La obra, construida desde sus cimientos por la propia fuerza, fue destacada como una respuesta largamente esperada por los vecinos del sector. “Se tenía que hacer y lo hizo nuestra Policía de Entre Ríos, así que estamos muy contentos y orgullosos”, expresó el mandatario al recorrer las instalaciones, diseñadas para optimizar la labor policial y brindar mejor atención a la comunidad.
El acto también sirvió como marco para la entrega de cinco vehículos cero kilómetro a la Departamental Paraná: cuatro patrulleros equipados para tareas de prevención y patrullaje, y una camioneta destinada a apoyo logístico. Además, se incorporaron 30 armas de baja letalidad Byrna SD, adquiridas por el Gobierno provincial. “Es una jornada muy importante para la Policía y, sobre todo, para la seguridad de los vecinos”, afirmó Frigerio al resaltar el refuerzo de recursos y la mayor capacidad de respuesta en emergencias.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, valoró que la construcción se haya realizado sin tercerización: “A esto lo hizo la propia Policía. Los operativos Barrio Seguro, Campo Seguro y Plaza Segura son dispositivos que utilizamos en toda la provincia para estar cerca de la gente, y ahora sumaremos también Clubes Seguros”.
En tanto, el jefe de la Policía, Claudio González, subrayó que en la nueva dependencia habrá personal asignado de manera permanente en una jurisdicción que alcanza a unos 60.000 habitantes y 16 barrios. “Esto permite reubicar recursos y dar mayor seguridad en distintas zonas de la ciudad”, aseguró.
Frigerio, por su parte, remarcó que el objetivo es fortalecer la presencia policial en la calle y no detrás de escritorios. “La decisión de sacar policías de las tareas administrativas y trasladarlos a la calle tiene que ver con ese trabajo. Tenemos la obligación de darle más tranquilidad y paz a nuestros vecinos, y lo estamos haciendo”, concluyó.
