Política | 12:26

Analizaron el rol político y social

Jóvenes peronistas se reunieron para debatir, construir y proyectar en conjunto

Durante la actividad se abordaron temas como el rol político y social de las juventudes, el empleo joven, la formación y capacitación política, y la importancia de promover actividades culturales y sociales que fortalezcan la presencia del peronismo en la comunidad y en el ámbito académico.

 

En la tarde de este viernes, juventudes peronistas de la ciudad de Paraná llevaron adelante un encuentro en la sede del Partido Justicialista, que reunió a militantes de Juventud Peronista, la Juventud Peronista del Frente Entrerriano Federal (JP-FEF), la Juventud Universitaria Peronista (JUP), la Juventud de principios y valores (PyV), agrupación Peronismo Patriótico Entre Ríos, y a jóvenes peronistas referentes de unidades básicas, comisiones vecinales y sociales.

El dato destacado del encuentro fue la participación de jóvenes provenientes de distintos espacios políticos del peronismo, tanto del Partido Justicialista como del Frente Entrerriano Federal, partido del exgobernador Jorge Pedro Busti, reflejando una mirada compartida entre ambos partidos y un mismo compromiso con los valores del movimiento.

El encuentro se realizó a partir de la iniciativa compartida entre los jóvenes de distintas agrupaciones, que plantearon la necesidad de reencontrarse, debatir, proyectar y construir juntos en unidad, luego de lo que fue el proceso electoral en la Provincia.

“Fue una instancia muy valiosa para escucharnos, compartir miradas y empezar a proyectar acciones conjuntas. El desafío es sostener estos espacios de unidad, de formación y de compromiso con la realidad social y la vida del Movimiento Justicialista”, expresó Jauma Pacayut, de la Juventud Peronista del Frente Entrerriano Federal (JP-FEF).

“Las juventudes tenemos que asumir un rol más activo en lo político y lo social. No alcanza con militar en los márgenes, hay que volver a ser protagonistas del presente”, señaló Juan Ríos, Militante de la Juventud Peronista.

Por su parte, Nicolás Olivera, de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), destacó “la importancia de articular con otras juventudes para generar espacios de formación, debate y acción que nos ayuden a crecer como militantes y como profesionales. El peronismo debe mantener su presencia en los barrios, pero también en las universidades”.

Leo Sauthier, referente social, remarcó que “la unidad se construye desde el trabajo concreto, defendiendo los derechos laborales y acompañando a cada compañero y compañera en su realidad cotidiana”.

Biaggini Antonio, militante de Peronismo Patriótico Entre Ríos destacó “la capacidad que se ha tenido para lograr este encuentro que convergió las distintas expresiones del peronismo, con el fin de construir una verdadera juventud unida”.

Sin la presencia de figuras dirigenciales, el protagonismo fue exclusivamente de las juventudes, reafirmando el espíritu militante, plural y participativo que caracteriza al peronismo en esta nueva etapa de reconstrucción que se viene con un rol fundamental por parte de la juventud.

COMENTARIOS