Política | Ayer

Dispositivo

Oficinas a la Comunidad fortalece la descentralización y la cercanía del Estado en barrios de la ciudad

En 2025, el dispositivo ya se desplegó en más de diez barrios con participación de organismos municipales, provinciales y nacionales.

La próxima fecha del operativo es este jueves 14 de agosto en Jorge Newbery y Gonzalo de Berceo. 

Oficinas a la Comunidad es un servicio itinerante que permite a los vecinos y vecinas realizar gestiones municipales, provinciales y nacionales en un solo lugar y sin necesidad de trasladarse al centro. 

Durante 2025, más de diez barrios fueron sede de estas jornadas, en articulación con hasta diez organismos e instituciones en cada operativo, en muchos casos con participación también de centros de salud, escuelas y comisiones vecinales. 

 Los puntos por los que ya pasó la Oficina este año son: 

-Comisión Vecinal Dr. Pablo Balbi 

-CAPS Papa Francisco 

-Plaza Juan José Valle 

-Comisión Vecinal El Morro 

-Comisión Vecinal López Jordán 

-CAPS Illia 

-Comisión Vecinal Unión y Progreso 

-Escuela Primaria 23 (Brisas del Este) 

-Escuela 193 Pedro Giachino 

-Salón Vecinal Barrio Pagani 

-SUM El Brete (Comisión Vecinal Sachetti) 

En estos espacios, la comunidad pudo acceder a trámites, asesoramiento y servicios que en la mayoría de los casos requieren tiempo, traslados o espera. La propuesta se basa en el concepto de un Estado facilitador, cercano, accesible y orientado a resolver necesidades concretas. 

Las áreas que forman parte de la oferta permanente son:  

-Subsecretaría de Desarrollo Humano 

-Subsecretaría de Economía Social 

-Defensa del Consumidor 

-Subsecretaría de Género, Diversidad, Niñez y Adolescencia 

-Dirección de Políticas de Integración y Discapacidad 

-Dirección de Empleo y Trabajo 

-Dirección de Personas Mayores 

-Centro de Emisión de Licencia de Conducir 

-Defensoría del Pueblo 

-Defensoría del Pueblo de la Nación 

Además, en forma ocasional, se suman servicios como la Tarjeta SUBE, el Registro Civil, Salud Animal y el programa Mercado en tu Barrio, que complementan la propuesta y la hacen más integral. 

La iniciativa permite además consolidar la articulación entre distintas jurisdicciones del Estado y potenciar el trabajo con referentes territoriales, instituciones educativas, centros de salud y organizaciones vecinales. El programa continuará su recorrido durante el resto del año, ampliando su alcance a nuevos barrios y sumando propuestas que sigan fortaleciendo la inclusión y la participación ciudadana.

COMENTARIOS