
Información general | Ayer
Apareció en una casa
Rescataron y trasladaron un felino silvestre a un centro de conservación
Un yaguarundí juvenil fue hallado en una vivienda del barrio Villa Urquiza de la capital entrerriana, donde personal especializado lo rescató y luego trasladó a un centro de conservación.

Por Franco Lizarzuay, especial para Minuto Paraná
En el patio de una vivienda apareció un felino silvestre de aspecto inusual. Tras dar aviso a las autoridades, se confirmó que se trataba de un yaguarundí, también conocido como “gato nutria”, un animal nativo de Sudamérica que rara vez se deja ver en áreas urbanizadas.
El operativo de rescate estuvo a cargo de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales y de personal de Flora y Fauna de Entre Ríos. El ejemplar fue capturado sin inconvenientes y trasladado al Centro de Conservación “El Potrero”, en Gualeguaychú, donde será evaluado por especialistas.
Un visitante inesperado
El yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) es un felino de tamaño mediano, con cuerpo alargado, pelaje liso sin manchas y orejas redondeadas.
Su color varía del gris oscuro al rojizo, incluso dentro de una misma camada. A diferencia de otros felinos silvestres, tiene hábitos diurnos y prefiere desplazarse por el suelo en zonas selváticas o ribereñas.
Aunque no está catalogado como una especie en peligro de extinción, su presencia en zonas pobladas puede ser señal de pérdida de hábitat o desplazamiento por actividades humanas.
¿Qué hacer ante casos similares?
Desde el centro de conservación recomendaron no intervenir directamente ante la presencia de animales silvestres, y siempre dar aviso a los organismos competentes. El yaguarundí rescatado será evaluado y, si su estado lo permite, podría ser reinsertado en su ambiente natural en los próximos días.
Este tipo de apariciones nos recuerda la importancia de preservar los entornos naturales y prestar atención a los efectos de la urbanización sobre la fauna nativa.