Información general | Ayer

La vicegobernadora Aluani recibió a nuevas autoridades del Rotary Club de Paraná Plaza y al secretario de Gestión Social

Este miércoles por la mañana, la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, mantuvo un encuentro en su despacho con las nuevas autoridades del Rotary Club de Paraná Plaza, organización que forma parte del Rotary Internacional Binacional Distrito 4945 Argentina–Uruguay. La reunión contó también con la presencia de la prosecretaria de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, Sara Foletto, y el concejal de Paraná, Pablo Donadío.

Durante la reunión, la presidenta del Rotary Club Paraná Plaza, Sandra Leiva, invitó formalmente a la vicegobernadora a participar de una cena solidaria que se realizará el próximo 13 de septiembre en el hotel Maran Suites & Towers. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para una campaña conjunta con la Fundación de Neonatología del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. El propósito es adquirir un láser y un electroencefalógrafo, equipamiento que tiene un costo estimado de 90 mil dólares.

La vicepresidenta de la organización, Susana Scalvinoni, expresó su agradecimiento por el recibimiento y valoró el interés de la vicegobernadora: “Esto es un puntapié muy importante para difundir e invitar a la comunidad al evento y poder seguir colaborando”.

Por su parte, el secretario del club, Luciano Cozza, explicó que otro de los objetivos del encuentro fue intercambiar ideas con la vicegobernadora sobre el funcionamiento de la organización. “Queríamos que conozca nuestros lineamientos, cómo estamos organizados y qué representatividad tenemos, para poder construir propuestas conjuntas que incidan en el bienestar de la comunidad”, señaló.

En la misma jornada, Alicia Aluani también recibió al secretario de Gestión Social del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, Pablo Omarini. En la reunión, el funcionario presentó detalles de la planificación de la próxima Feria de Navidad, que se realizará el 19 de diciembre en la Plaza Carbó, detrás de Casa de Gobierno, y contará con la participación de más de 100 emprendedores entrerrianos.

Omarini destacó la predisposición y acompañamiento de la vicegobernadora en esta iniciativa: “Siempre decimos que Alicia es la madrina del programa Manos Entrerrianas, por eso queremos que sea parte de esta gala tan importante para los emprendedores de la provincia”, expresó.

 

También estuvieron presentes en el encuentro la coordinadora de la Cámara de Senadores, Julieta Sosa, y la prosecretaria Sara Foletto.

COMENTARIOS