
Información general | Ayer
Programa de regularización dominial
Más de 20 familias del departamento de la ciudad ya cuentan con las escrituras de sus hogares
El acto tuvo lugar en el Museo de Casa de Gobierno y contó con la presencia del presidente del IAPV, Manuel Schönhals; la escribana Mayor de Gobierno, Sandra Taborda; el escribano delegado, Sebastián Ibarra; el intendente de María Grande, Héctor Antonio Solari; la presidenta municipal de Tabossi, Elsa Miraglio; y las familias beneficiarias.

En el marco del programa de regularización dominial que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), más de 20 familias del departamento Paraná firmaron las escrituras de sus viviendas, consolidando así la titularidad legal de sus hogares.
El acto tuvo lugar en el Museo de Casa de Gobierno y contó con la presencia del presidente del IAPV, Manuel Schönhals; la escribana Mayor de Gobierno, Sandra Taborda; el escribano delegado, Sebastián Ibarra; el intendente de María Grande, Héctor Antonio Solari; la presidenta municipal de Tabossi, Elsa Miraglio; y las familias beneficiarias.
Las escrituras corresponden a unidades habitacionales de los barrios Hasenkamp 36 Viviendas, María Grande 9 Viviendas, Tabossi 4 Viviendas y otras viviendas de la localidad de Quebracho.
Durante la jornada, el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, destacó la importancia del proceso de escrituración como una política pública que da seguridad jurídica a las familias entrerrianas. “Cada escritura es mucho más que un papel: es el respaldo legal que les permite a las familias vivir con tranquilidad, planificar a futuro y heredar con certeza”, expresó.
El programa de regularización dominial avanza en distintas localidades de la provincia, con el objetivo de garantizar a las familias el acceso pleno a la propiedad de su vivienda.
